Fantastic Four

Lo bueno
¿La publicidad?, realmente le invirtieron alguito para que se nos quedara un buen concepto de esta película, al menos a mi, que esperaba que fuera lo suficientemente buena en relación con la fecha de su estreno y la justificación de invertir la mayoría del presupuesto en los efectos especiales y menos en los actores por lo que veríamos caras desconocidas (bueno, y ni tan desconocidas después de todo)
Lo único bueno que esta película tiene es que te hace creer que están en Nueva York a pesar de grabarse en Canadá, es todo.
Lo Malo
El humor con el que condujeron toda la película, muy al estilo sarcástico y de aficionados no se compenetró ni poquito en la trama ni mucho menos ayudó a una solidez de guión para dar una textura digerible. Cada escena pasó inadvertida ya que no se tuvo el cuidado de no perder el hilo, por lo que resultó muy lineal y si se le entendía fue por que un cliché ya es costumbre de captar, sin embargo, en varias ocasiones el inferir tuvo serias consecuencias en los espectadores (obvio, es relativo) ya que hubo varias caras de confusión al ver algunos actos de los personajes, sobre todo entrando en terrenos de desenlace.
La banda sonora estuvo tan mal que por momentos creía estar viendo algún sarcasmo de homenaje mal hecho a Star wars, para quien lo dude, basta ver de nuevo la película y estar pendiente de la música.
Desde un principio ya se criticaba por que el hermano Store y Sr. fantástico se veían de la misma edad y súper jóvenes, primer punto que influiría en las actuaciones. Chris Evans actuó como de costumbre, para quien no lo reconozca vea Celular y No otra película de adolescentes, no hay mucha diferencia comparando su actuación con ésta.
Jessica alba tuvo su oportunidad, al igual que Katie Holmes en Batman, ambas cometieron el mismo error, solo que, Katie si podrá corregirlo, ya que al parecer no habrá segunda de Fantastic Four.
El final, no no no no, el final fue bastante absurdo, si de por si apenas y me recuperaba de comprender que alterarían la historia original para justificar la mutación del Dr. Doom, veo el final y me río de mi inocencia al creer que al salir de sala tendría buen sabor de boca.
Definitivamente este chavo, Tim Story, tal vez creyó que se le reconocería el hacer esta película comparándola con su antigua versión, sin embargo, ésta nueva versión que nos presenta, simboliza, bajo mi punto de vista, lo que significó la de los 70s.
Ni hablar, este film fue bastante comercial en el sentido de carencia de todo y hecho solo para mal entretener de una manera hueca a las masas.
Lo Feo
La cara de la mole en la antigua versión
Salir del cine e ir a Burger King y comprarles a tus primitos la cajita feliz de la película y ser premiado con los juguetes de los personajes de los 4 fantasticos. (wow eso vale la pena de todo el dinero y la hamburguesita del tamaño de una moneda de 20 pesos y eso que no me considero codo ) para que luego los condenados los tiraran a la carretera. Ja!
0 comentarios